¿Qué es la ortodoncia fija?
La ortodoncia fija es un método que consiste en la colocación de una aparatologia fija en los dientes. Normalmente es conocida como brackets, que son los aparatos que van sujetos al diente.
¿Cuándo se recomienda?
A partir de los de 12-13 años, un niño ya ha completado su fase de repuesto dental, de dientes de leche a definitivos. Es en ese momento cuando este tipo de ortodoncia comienza a actuar.
Beneficios de la ortodoncia fija:
Les ayuda a su colocación adecuada ya corregir maloclusiones que dificulte su funcionalidad con las consecuencias posteriores.
Tipo de ortodoncia fija:
Esta aparatología fija puede ser metálica o algo más estética con los brackets estéticos de porcelana, los cuales tienen la misma finalidad pero resultando más estético para el paciente.
Los pacientes adolescentes siempre prefieren los brackets metálicos puesto que juegan a cambiarse las ligaduras de colores en cada revisión y les resulta un poco más ameno y divertido de llevar. Y nos facilita su colaboración y mantiene su motivación.
El tiempo de duración del tratamiento dependerá de cada caso, suele oscilar entre un año a dos años.